Hoy es nuestro último día en los campamentos de refugiados saharauis. Se puede apreciar en nuestros rostros las huellas de nuestro paso por la realidad de las familias saharauis, con los ojos llenos de lágrimas nos disponemos a acudir al acto de clausura del festival.
En dicho acto de clausura tenemos el inmenso placer de entrevistar a Omar Ahmed (Director de Cine y Teatro del Ministerio de Cultura de la RASD),a José Taboada (Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara), Javier Corcuera(Director del Fisahara),
Eduardo Noriega (actor), Javier Fesser (director de “Camino”), Kira Miró (actriz canaria), Noemí García (componente de la Asociación La Claqueta de Madrid –con la que compartimos aula en el proceso de realización del taller de cortometraje de ficción), a Dani Macaco (vocalista y líder del grupo musical Macaco), a Willy Toledo (actor), a Fermín Muguruza (vocalista de la extinguida banda vasca Kortatu y actual director de “Ckeckpoint Rock, canciones desde Palestina”), a Fernando Tejero (actor), donde tras la entrega de los premios, el reconocimiento a la labor realizada por l@s técnic@s de la organización y la lectura de un manifiesto – por un Sahara libre, sin muros ni minas – por parte de dos de los famosos invitados al festival, se proyecta el corto “Fadel, Sahara no te duermas” realizado con nuestr@s niñ@s saharauis.
Sin embargo, nos vamos con el sabor agridulce de no poder visionarlo con ell@s ya que se va nuestra guagua de forma fugaz , así que entre estrés y sollozos nos ponemos en marcha de vuelta a casa.
Durante el regreso en guagua, que nos devolvía a la otra realidad que habíamos abandonado durante unos felices días en Dajla, nos manteníamos en un silencio común, a la vez que nos embarcaba un fuerte sentimiento de satisfacción por haber aportado humildemente nuestro granito de arena –nunca mejor dicho- a la creación de la Escuela de Cine Saharaui.
Sin lugar a dudas, hasta la edición del año que viene.
Gran Angular.