
En los años 70-80 formó parte en el Movimiento del Nuevo Cancionero, y participó en cuanta marcha, manifestación o encuentro hubo en esa época a favor de las comunidades indígenas, luchas sindicales o encuentros políticos sobre los derechos humanos.
Durante un concierto celebrado al inicio de la dictadura

Miles de seguidores en el mundo lloramos hoy, a la que fue apodada "la voz de la mayoría silenciosa" por su defensa de los pobres y su lucha por la libertad.

En nuestros oídos seguirá resonando, entre otras canciones, su exquisita interpretación de "Alfonsina y el mar"; ella también se ha ido por la blanda arena.
Gracias por enseñarnos tanto.
Besos y hasta siempre.
Gracias por enseñarnos tanto.
Besos y hasta siempre.