“Si en una película bien contada sobre el conflicto del Sáhara no ganara el pueblo saharaui, el público exigiría la devolución de la entrada”, afirma Fesser
La VI Muestra de Cortometrajes «San Rafael en Corto» recibió este jueves al director madrileño Javier Fesser, director de obras tan conocidas como "Camino", "Binta y la gran idea" y "La gran aventura de Mortadelo y Filemón", entre otras obras que incluyen cortometrajes y videoclips.
El director madrileño, protagonista de la sexta edición de “San Rafael en Corto”

Durante la presentación de la noche que Gran Angular dedicó al videoclip, Javier Fesser explicó cómo se desarrolló el rodaje de "Mundo Roto", para cuyo rodaje con solo tres horas pero con "la sonrisa, la alegría y las ilusiones de los niños de los campamentos de refugiados de Dajla.”
Fesser también hizo mención a la situación actual del conflicto del Sáhara en El Aiún y afirmó que "si se hiciera una buena película, bien contada, sobre el conflicto del Sáhara, el público no tendría ninguna duda de quiénes son los buenos y quiénes son los malos de esta película. En las buenas películas, el pequeño siempre termina venciendo al gigante. Por eso, si en una película así no ganara el pueblo saharaui, el público exigiría la devolución de la entrada”.
CLAUSURA DE SAN RAFAEL EN CORTO
La VI Muestra de Cortometrajes “San Rafael en Corto” celebró su clausura este viernes 26 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario. Durante la clausura, se proyectaron varios cortometrajes de Javier Fesser y los cortometrajes que el público asistente ha elegido para el palmarés de esta sexta edición de "San Rafael en Corto".
ACTIVIDADES PARALELAS


Para finalizar antes de la clausura a las 19:30 h,
